Vuelven a subir los alimentos y la inflación se acelera en octubre
Los precios de la canasta alimentaria crecieron 0,5% en la tercera semana del mes
La inflación en alimentos volvió a encender las alarmas. Según la consultora EcoGo, la proyección mensual de octubre se ubicaría en torno al 3%, lo que marca una aceleración respecto a septiembre. El dato surge tras la suba del 0,5% registrada en la tercera semana del mes, que se suma a un escenario de aumentos persistentes.
El informe señala que, aunque la variación semanal mostró una leve desaceleración de 0,2 puntos en relación con la semana previa, el porcentaje de productos con incrementos alcanzó al 16% de la canasta relevada. La dispersión de precios se mantuvo en línea con semanas anteriores, reflejando la inestabilidad del mercado.
Los aumentos más sensibles se registraron en lácteos y huevos, que explicaron casi el 40% del alza, mientras que los panificados aportaron otro 25%, consolidando a estos rubros como los principales motores de la suba.
EcoGo explicó que la baja respecto a la semana anterior respondió a una variación de precios menor a la esperada, en un contexto de volatilidad cambiaria y de incertidumbre electoral. Sin embargo, la tendencia general sigue siendo de aceleración. Al incorporar los alimentos consumidos fuera del hogar, que subieron 3,4%, el indicador global se ubica en 2,9%.
El impacto de estos aumentos recae con mayor fuerza en los hogares de menores ingresos, donde los productos básicos representan la mayor parte del gasto mensual. En un escenario de salarios rezagados y consumo debilitado, la inflación en alimentos se consolida como uno de los factores más críticos de la coyuntura económica y social.
admin
Comentarios
Deja tu comentario