Escuchar artículo

Según el último informe elaborado por la consultora Focus Market. El estudio, realizado a partir del análisis de más de 680 mil tickets de compra en todo el país, refleja una marcada retracción en la demanda de productos básicos, tanto en supermercados como en autoservicios.

De acuerdo con el relevamiento, el retroceso se explica por la pérdida del poder adquisitivo, el incremento de precios en alimentos y bebidas, y la reducción de promociones y descuentos en las góndolas. En el acumulado del año, el consumo aumentó tan solo 3% en relación al mismo periodo del año pasado, lo que evidencia que apenas creció luego de haber caído un 12% el año pasado.

 

El informe detalló que el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) fue la más afectada, con una baja del consumo del 16,7% respecto de agosto. En el interior del país, el descenso fue más moderado: 2,9%.

Desde Focus Market advirtieron que “los hogares están ajustando su gasto, reemplazando marcas líderes por segundas o propias y reduciendo el volumen de compra por salida”.

El informe señala además que el gasto promedio por ticket aumentó un 4,2% en el mes, muy por debajo de la inflación estimada. “La caída del consumo masivo es un reflejo directo de la pérdida de poder de compra de los salarios”, concluye el reporte.

Autor: admin