Escuchar artículo

Un estudio reciente en Estados Unidos reveló que la vacuna de ARN mensajero contra el Covid-19 podría prolongar significativamente la vida de pacientes con ciertos tipos de cáncer, especialmente cáncer de pulmón y melanoma.

La investigación, publicada en la revista Nature, analiza historiales médicos y muestra diferencias notables entre vacunados y no vacunados. Los experimentos en ratones sugieren que el efecto no se relaciona con la protección contra el virus, sino con la capacidad de la vacuna para reforzar el sistema inmunitario y potenciar la respuesta contra las células cancerosas. Este hallazgo abre nuevas perspectivas para el uso de las vacunas de ARNm más allá de la pandemia.

“La vacuna de ARNm actúa como una sirena y activa el sistema inmunitario en todo el cuerpo, incluso dentro del tumor, donde comienza a programar una respuesta para eliminar el cáncer”, explicó Adam Grippin, oncólogo radioterapeuta del Centro MD Anderson en Houston y coautor del estudio. “Nos sorprendieron los resultados en nuestros pacientes”, agregó.

El análisis abarcó más de mil pacientes con cáncer de pulmón y melanoma. Los resultados muestran que, en cáncer de pulmón, los vacunados casi duplicaron su tiempo de supervivencia, pasando de 21 a 37 meses. En melanoma metastásico, los vacunados alcanzaron una longevidad tan alta que los científicos no pudieron calcular un promedio. Los pacientes con tumores resistentes a inhibidores de puntos de control fueron los que más se beneficiaron.

Los especialistas destacan la relevancia del hallazgo. Benoit Van den Eynde, inmunólogo tumoral de la Universidad de Oxford, lo calificó de “bastante impresionante” y señaló que los datos son “muy contundentes”. Jeff Coller, experto en ARNm de Johns Hopkins, indicó que estos resultados muestran que los medicamentos de ARNm continúan sorprendiendo con sus beneficios para la salud humana.

Los investigadores esperan ahora validar estos resultados en ensayos clínicos, lo que podría abrir la puerta a nuevas aplicaciones de las vacunas de ARNm en oncología, combinándolas con tratamientos existentes para reforzar la respuesta inmunitaria de los pacientes.

 

Fuente: Hace Instantes

Autor: admin